El mobiliario escolar es aquél que se emplea en las aulas de la escuela primaria.
Desde el origen de la institución educativa, el mobiliario de los educandos ha estado sujeto a grandes modificaciones en su diseño. El sistema de asientos y mesas para escolares generaron gran polémica. Las mesas eran de madera de gran espesor, altas y pesadas lo cual impedía su traslado. Este mobiliario se le denominaba antihigiénico porque los educandos adoptaban posturas impropias y perjudiciales para la salud.
Estos bancos eran de un único tamaño, siendo utilizados por niños de cualquier edad y corpulencia física. Estos bancos siguieron existiendo hasta la época de la reforma escolar y aún mucho después. Las discusiones e investigaciones entre pedagogos, médicos e higienistas llevaron a la modificación y mejoramiento del banco y mesa en el cual el niño ha de permanecer y trabajar. Desde un punto estrictamente higiénico, se pretendía eliminar todas las enfermedades escolares: escoliosis, miopías, etc., atribuidas a las falencias del mobiliario usado en las escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario